Ventajas:
Array
CONTENIDO
CEFIXIMA
PRESENTACIONES
- donok® 400 mg Caja 5 tabletas
- donok® 400 mg Caja 10 tabletas
- donok® 100 mg Caja 50 mL
INDICACIONES
donok® está indicado en el tratamiento de:
- lnfecciones de vías respiratorias altas: Sinusitis, faringitis y amigdalitis causadas por S. pyogenes, S. pneumoníae u otros streptococos, en el tratamiento de bronquitis aguda, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica causadas por pneumaniae, M. catarrhalis y H. influenzae.
- Infecciones de Ias vías urinarias no complicadas causadas por Escherichia coli o Proteus mirabilis.
- Infecciones de las vías respiratorias bajas: Bronquitis aguda, episodios de agudización de bronquitis crónica y neumonías causadas por Streptococcus pyogenes y Haemophilus influenzae.
- Infecciones de oídos: Otitis media causada por Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, Streptococcus pyogenes y Streptococcus pneumoniae.
- lnfecciones del tracto digestivo y/o sistémicas: como aquellas causadas por Shigella y Salmonella, incluso en los casos de fiebre tifoidea causadas por cepas de Salmonella typhi
DOSIS Y ADMINISTRACION USUAL
Vía de administración oral. La dosis puede variar en los diferentes pacientes dependiendo del tipo y severidad de la infección. Siga las indicaciones que le dé su médico.
A continuación se presentan las dosis promedio usuales:
donok® polvo para suspensión oral
- niños: 8 mg/kg en dosis única o en 2 dosis de 4 mg/kg cada 12 horas dependiendo de la severidad del caso.
- niños mayores de 12 años o peso superior a 50 kg: deberán ser tratados con las dosis recomendadas para adultos.
- adultos, adolescentes y niños mayores de 50 kg de peso corporal: una tableta de 400 mg una vez al día, dependiendo de la severidad del cuadro.
ANTES DE USAR ESTE MEDICAMENTO LEA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES E INFÓRMELE A SU MÉDICO EN LOS SIGUIENTES CASOS
- Alergia: No administrar en pacientes alérgicos a las cefalosporinas o a alguno de los ingredientes de la fórmula. Infórmele a su médico si usted padece de alergia a las penicilinas o a cualquier otra medicina o comida.
- La dosis y frecuencia de la administración de donok® debe ser disminuida en pacientes con insuficiencia renal, ya que la concentración de cefiximaen plasma es mayor y más prolongada en éstos pacientes.
- Debe tenerse especial cuidado en pacientes que han tenido historia de enfermedad gastrointestinal, particularmente, colitis.
- En caso de insuficiencia hepática las modificaciones farmacocinéticas de donok® son muy leves, no se considera necesario adaptar o modificar la posología para este tipo de pacientes.
- El uso de cefalosporínas con aminoglucósidos incrementa el riesgo de nefrotoxicidad.
- La cefixima disminuye la respuesta inmunológica a la vacuna tifoidea, se debe esperar 24 horas después de la última dosis del antibiótico para aplicar la vacuna.
- donok® se absorbe independientemente del pH gástrico y su biodisponibilidad no se modifica por la presencia simultánea de alimentos, medicamentos antisecretores H2, antiácidos a base de hidróxido de aluminio, magnesio o bicarbonato.
- Debido a que se han reportado casos muy raros de prolongación del tiempo de protrombina durante el tratamiento con donok®, en el caso de coadministración con anticoagulantes se recomienda monitorear los tiempos de coagulación.
- El ácido salicílico y los demás salicilatos desplazan a donok® de los sitios de unión con las proteínas plasmáticas, esto resulta en más de un 50% de incremento en la concentración de cefixima libre.
EFECTOS NO DESEADOS
Al igual que con otros medicamentos se pueden presentar efectos no deseados. Los más comunes en el tracto gastrointestinal son: diarrea o colitis pseudomembranosa, dolor abdominal, nausea, anorexia, vómitos, dispepsia, flatulencia, prurito anal y sequedad en la boca. A nivel del sistema nervioso central se pueden presentar dolor de cabeza, vértigo, insomnio, agitación, somnolencia. desfallecimiento y fatiga. Pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad como salpullido, urticaria, fiebre, prurito y dolor en las articulaciones. En un mínimo porcentaje puede aparecer prurito genital, vaginitis y candidiasis vaginal.
USO ADECUADO DEL MEDICAMENTO
– No tome más dosis, ni con mayor frecuencia, ni por más tiempo del indicado por su médico.
– Tome este medicamento durante todo el tiempo de tratamiento que lo indiqué su médico.
– Si usted olvida tomar una dosis, tómela tan pronto sea posible. Sin embargo, si esta muy cerca de la próxima dosis, omita la dosis olvidada y continúe con su horario de tratamiento normal. No duplique la dosis.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
– Polvo antes de preparar la suspensión y tabletas recubiertas: Consérvese en un lugar fresco y seco, protegido de la humedad, de la luz directa del sol y del calor.
– Suspensión preparada: Después de preparada la suspensión se conserva estable durante 14 días, a temperatura ambiente que no exceda los 30 grados centígrados o bajo refrigeración, al cabo de este tiempo deseche cualquier sobrante.